
Atención!! Participa de la Cena del Espacio 2022 el próximo jueves 13 de Octubre y ayuda al equipo de derecho espacial a representar a Chile en la competencia internacional “Manfred Lachs”

¿Conoces los satélites de observación de la Tierra?
Los satélites de observación de la Tierra son vehículos que orbitan el planeta a gran velocidad y llevan consigo distintos tipos de sensores, algunos similares a cámaras fotográficas, otros más bien como antenas de radar, que capturan imágenes o bien datos de nuestro planeta. Los satélites de observación de la Tierra, junto a los de telecomunicaciones y el GPS, han hecho del uso pacífico del espacio una fuente de datos inagotable para conocer y cuidar mejor nuestro planeta. Si alguna vez has usado Google Earth, Waze o cualquier App con ubicación, entonces has sido usuario de la tecnología espacial.

El espacio no solo tiene gran interés científico.
Día a día alrededor del mundo existen muchas investigaciones en curso relacionados con el espacio exterior, algunos quieren comprender mejor el cambio climático, la atmósfera, los océanos; otros quieren desarrollar nuevos materiales, explorar el universo y los planetas. Pero sea cual sea el interés, el espacio puede ser para todos, desde cualquier profesión u oficio puedes ser parte del desarrollo espacial. Desde enseñar a los niños acerca de las tecnologías espaciales, pasando por quienes cuidan el medio ambiente, quien quiera emprender, hasta quienes quieren explorar Marte, todos pueden participar.

¿Te gustaría que en tu país se desarrollara este tema?
La tendencia mundial indica que se está "privatizando" y "democratizando" la actividad espacial, el mercado en torno a estas actividades mueven millones de dólares al año. Esto no solo se trata de cohetes, astronautas y viajes espaciales futuristas, hay todo un mercado detrás que demanda profesionales, técnicos, empresas proveedoras de todo tipo, agencias y distribuidores de información. Entrar en el desarrollo espacial es sinónimo de un nuevo rubro que puede dar trabajos altamente calificados a un gran número de personas, empresas e instituciones .
En nuestras redes sociales:
4 months ago
El acelerado aumento en los niveles de CO2, principal responsable del efecto invernadero, es comprobada responsabilidad de la actividad humana sobre el planeta. Cuidémoslo!!, aunque tengamos la tecnología para descubrir y explorar recursos fuera de nuestro planeta, es este nuestro hogar y el único lugar hasta ahora conocido del universo en dónde la vida se puede desarrollar tal y como la conocemos.
No hay planeta B...

En Fundación Spatio Australis apoyamos el desarrollo espacial
El Programa de Desarrollo Espacial de la Fundación Spatio Australis estará orientado a la participación de la sociedad civil, queremos acercar el espacio a las personas y que todo el que se sienta llamado a cumplir un sueño, sea científico, tecnológico, político, artístico o jurídico, encuentre su lugar en alguno de nuestros programas.